Félix Yuste

Su estilo fue principalmente narrativo, y ejecutó escenas de temática local con armónico manejo del color.

También lo hizo en 1895 con otras dos obras: "Estudio al aire libre", y "La vuelta al hogar" por la que se le concedió una mención honorífica.

[4]​ A partir de la segunda década del pasado siglo, se incrementa su implicación social.

Ejerce de periodista para el diario católico madrileño "El Universo", como corresponsal en Alcalá.

Ilustra diversas publicaciones, y diseña la cabecera del semanario el "Heraldo de Alcalá".

Cabecera de El Heraldo de Alcalá (1899).