Estudió en el Instituto Científico y en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde se graduó en Derecho.
Fue precisamente, en el tiempo en que Elguera fue canciller, cuando se intentó realizar el plebiscito en Tacna y Arica, según lo dictaminado por el fallo arbitral del presidente de los Estados Unidos, Calvin Coolidge (el llamado Laudo Coolidge, de 1925).
Por esa época fue también senador por San Martín (1927)[1] y primer secretario de su cámara.
A Elguera le correspondió realizar con el canciller chileno Conrado Ríos Gallardo en Santiago el canje de las ratificaciones del Tratado Rada Gamio-Figueroa Larraín.
En 1935, se casó, en la basílica de la Virgen del Pilar, con la heredera Luisa Moreyra y Paz-Soldán, hija de Francisco Moreyra Riglos y Luisa Paz-Soldán Rouaud.