César Bruto
[3] Fue el poeta Conrado Nalé Roxlo (1898-1971) quien le dio su primera oportunidad en el periodismo, sumándose al equipo de colaboradores permanentes del diario Crítica.[4] Se trata de César Bruto, redactor iletrado que le sirve al autor para ejercer con fuerte desparpajo distintos registros culturales desde una perspectiva analfabeta.La ocurrencia gustó mucho al director de la revista y el personaje, del que Warnes ya no se separaría, encontró un lugar permanente en la publicación.Hicieron juntos una columna llamada «Mente sana in córpore roto», y más tarde: «Los grande inbento de este mundo».En otras, por la inutilidad de ciertas frases, como cuando su personaje cae en cursilerías que no aportan información ni tampoco estilo, por querer aparentar una formación académica.En ciertos casos, su discurso puede comenzar a narrar algo e irse por las ramas para acabar sin contar nada demasiado concreto, como en el texto que utilizó Cortázar en Rayuela.He aquí algunas muestras, todas extraídas de Versos y Notisias, su habitual sección en Rico Tipo: (¡.......!)