César Alierta

César Alierta era hijo de Juana Izuel Labad y Cesáreo Alierta Perela, que fue alcalde de Zaragoza en los años sesenta y presidente del Real Zaragoza y hermano de Mariano Alierta, exsenador del Partido Popular y diputado del congreso por la UCD.

Por estas mismas fechas inició los contactos para la venta del 30 por ciento del capital de Beta Capital al banco holandés Mees Pierson.

Alierta procedió a privatizar la entidad y la fusionó con la empresa competidora francesa Seita para formar Altadis.

Tras un mes, la empresa fue vendida a su sobrino Javier Placer, que en la época era analista en Salomon Bros., en Londres, y que por lo tanto financieramente apenas estaba en la posición de comprar Creaciones Baluarte.

Una primera investigación del asunto se interrumpió en 1998 sin resultados.

[9]​ En 2000, a iniciativa del gobierno español de José María Aznar fue nombrado presidente de Telefónica, sustituyendo a Juan Villalonga.

Sin embargo, consiguió devolver la empresa a buen curso.

Telefónica tenía relativamente poca deuda, era extremadamente rentable y se aprovechó sobre todo del tirón de la telefonía móvil en América Latina, que ya era importante en la época de Villalonga.

Tras su renuncia, Alierta pasó a ser el presidente de la Fundación Telefónica.

César Alierta sufrió problemas cardiovasculares durante los últimos años de su vida.

César Alierta en 2011