Cápsulas Fénix

Las cápsulas Fénix fueron diseñadas por el Ingeniero y extrabajador de Coldelco Chile División El Teniente, Alejandro Poblete y posteriormente manufacturadas por la Armada de Chile, en colaboración con la agencia espacial estadounidense NASA.

Además poseen un arnés para un ocupante, un suministro de oxígeno y un micrófono con parlantes, los cuales fueron usadas para conectar a los mineros con los rescatistas que se encontraban en la superficie.

Éstos diseños fueron desarrollados exclusivamente para éste rescate, considerando todas las variables de las condiciones del pique terminado, tales como sortear singularidades por los cambios de diámetro, inclinación, llegada al refugio, ventilación, roce y otros.

[17]​ A mediados de 2011 la cápsula fue exhibida en la mega muestra Tecnópolis, en Villa Martelli, Argentina, siendo su primera exhibición fuera del país.

[19]​ Algunos expertos en subastas han estimado que la Fénix 2 podría valer hasta USD 1 millón.

La cápsula Fénix 2 en exhibición en el Museo Regional de Atacama en Copiapó .
Esquema de la cápsula Fénix y del equipamiento de los mineros utilizado en el rescate.
"Bomba Dahlbusch".
La cápsula Fénix 2 en exhibición en la capital chilena de Santiago , en octubre de 2010.