Cáncer de boca

Son de naturaleza maligna y tienden a esparcirse con gran rapidez.Muchos de los factores de riesgo que predisponen a que una persona desarrolle un cáncer en la boca han sido ya estudiados e identificados epidemiológicamente.El masticar o inhalar tabaco causa irritación por contacto directo con las membranas mucosas.En muchas de las culturas asiáticas se mastica betel —denominado Paan como estimulante, antiséptico y eliminar el aliento desagradable— y Areca —también usado como estimulante—, los cuales están fuertemente asociados al desarrollo de cáncer bucal.Existe un fuerte efecto sinérgico sobre el cáncer de boca cuando el individuo es un gran fumador y alcohólico.Su riesgo está aumentado incluso comparado con individuos que son solamente grandes fumadores o alcohólicos.Estudios recientes sugieren que las personas que han consumido marihuana pueden estar en riesgo superior al promedio de desarrollar cáncer de cabeza y cuello.Algunas formas de cáncer en la boca comienzan como una leucoplasia, es decir, lesiones blanquecinas, o lesiones enrojecidas (eritroplaquia) que no se alivian y que han estado presentes por más de 14 días.Si el cáncer avanza sobre la lengua, el individuo puede experimentar dificultades del habla, en la masticación o al tragar.El tratamiento específico para el cáncer oral será determinado por su médico basándose en: Usualmente se recomienda la escisión del tumor, si es de pequeño tamaño y si la cirugía tendrá un resultado funcional satisfactorio.La terapia con radiación suele emplearse junto con la cirugía, o como un tratamiento radical definitivo, especialmente si el tumor es inoperable.Las nuevas clases de terapias propuestas, para tratar el cáncer de la boca, están dirigidas directamente a las células cancerosas, o bien tienen como objetivo estimular el propio sistema inmunológico del cuerpo.
Aparición de un tumor maxilar en un beagle.