Burbia
Tiene huellas en su historia del paso de los pueblos celtas, como son las construcciones castreñas y las pallozas.Desde Burbia uno puede ir caminando o en todoterreno, pasando por Las Algueiras, hasta Campo del Agua, un pueblo que destaca por la belleza de su arquitectura popular.Entre los mamíferos de gran porte, son frecuentes el corzo y el jabalí.Junto a ellos habitan hasta 48 especies más de mamíferos entre los que aun pueden observarse ciervos, ginetas, gatos monteses e incluso osos.Dicha fiesta se celebra en la época de los carnavales (entroidos), en ella los maranfallos (gente disfrazada con ropas viejas, hojas de diversas plantas y máscaras) se pasean por el pueblo arrojando ceniza a la gente y untándoles la cara con tocino.La celebración se desarrolla por la noche, cuando los aldeanos suben a una pequeña colina desde la que se divisa todo el pueblo (Lagúa), allí queman unos montones de paja seca atados formando una especie de antorcha, son las fachizas.