Buró de Cifrado

[4]​ Como resultado, durante la Guerra polaco-soviética el ejército polaco fue regularmente informado por las estaciones de señales rusas sobre los movimientos de los ejércitos rusos y sus intenciones y órdenes operativas.

[4]​ El estado mayor soviético, según el coronel polaco Mieczysław Ścieżyński: Solo en el crucial mes de agosto de 1920, los criptólogos polacos descifraron 410 mensajes: del personal de: etc.[8]​ Las interceptaciones se descifraban por regla general el mismo día, o a más tardar al día siguiente, y se enviaban inmediatamente a la Sección II (Inteligencia) y a la sección operacional del Estado Mayor polaco.

[9]​ La interceptación y la lectura de las señales proporcionaron a la inteligencia polaca órdenes operacionales rusas completas.

[12]​ Los criptólogos polacos disfrutaron de un generoso apoyo bajo el mando del coronel Tadeusz Schaetzel, jefe de la Sección II (Inteligencia) del Estado Mayor polaco.

El representante de la empresa alemana exigió enérgicamente que el paquete fuera devuelto a Alemania incluso antes de pasar por la aduana, ya que había sido enviado con otro equipo por error.

Y como era un sábado por la tarde, los expertos de la Oficina tuvieron mucho tiempo para investigar el asunto.

Examinaron la máquina minuciosamente, y luego la volvieron a poner en la caja.

[15]​ El principal criptoanalista de Enigma del Buró, Marian Rejewski, comentó que se podía suponer que la máquina de cifrado fue un modelo comercial de Enigma, ya que en ese momento aún no se había ideado el modelo militar.

«Por lo tanto, este episodio trivial no tuvo ninguna importancia práctica, aunque sí fija la fecha en que comenzó el interés del Buró en la máquina Enigma», manifestado, inicialmente, en la adquisición totalmente legal de un único modelo comercial de Enigma.

Esto hizo que el método de parrilla del Buró fuera mucho menos fácil,[26]​[27]​ ya que se basaba en pares de letras no apiladas.

[28]​ La marina alemana era más consciente de la seguridad que el ejército y la fuerza aérea, y en mayo de 1937 introdujo un nuevo procedimiento indicador mucho más seguro que permaneció intacto durante varios años.

«Tampoco», comentó Marian Rejewski, «eran esos 75 por ciento... el límite de nuestras posibilidades.

Sin embargo, el inseguro procedimiento de enviar la clave del mensaje cifrado dos veces, se mantuvo en uso, y fue rápidamente explotado.

Henryk Zygalski quien ideó un método manual que utilizaba 26 hojas perforadas, y Marian Rejewski encargó a la compañía AVA la producción de la bomba kryptologiczna («bomba criptológica»).

Los resultados obtenidos por la inteligencia polaca, según Leśniak, «superaron absolutamente lo que normalmente hubiera sido posible».

[37]​ Hasta 1937, la sección alemana de la Oficina de cifrado, BS-4, se había alojado en el edificio del Estado Mayor polaco, el majestuoso Palacio Sajón del siglo XVIII, en Varsovia.

Los agentes que se paseaban, aunque no tuvieran acceso al edificio del Estado Mayor, podían observar al personal que entraba y salía y fotografiarlo con cámaras en miniatura ocultas.

Eisenhower expresó su agradecimiento por esta «contribución decisiva al esfuerzo bélico de los Aliados».

[47]​ Si Gran Bretaña hubiera capitulado ante Hitler, los Estados Unidos se habrían visto privados de una base avanzada esencial para su posterior participación en las batallas europeas y del África del Norte.

Eventualmente, cruzando Yugoslavia y la todavía neutral Italia, llegaron a Francia.

[53]​ Hasta diciembre de 1939, cuando el teniente coronel Gwido Langer, acompañado por el capitán Braquenié, visitó Londres y Bletchley Park, los británicos pidieron que los criptólogos polacos les fueran entregados.

[54]​ Los matemáticos podrían haber llegado a Gran Bretaña mucho antes —y mucho más cómodamente— de lo que finalmente lo hicieron; pero en septiembre de 1939, cuando fueron a la embajada británica en Bucarest, fueron rechazados por un preocupado diplomático británico.

Había traído a los polacos un juego completo de las hojas de Zygalski que había sido producido en Bletchley Park por John Jeffreys usando información suministrada por Polonia.

La colaboración criptológica interaliada evitó la duplicación de esfuerzos y facilitó los descubrimientos.

[59]​ Sin embargo, con el inminente asalto alemán al oeste, la ruptura del código de la Luftwaffe adquirió una urgencia cada vez mayor.

De acuerdo con Gustave Bertrand, «Se necesitó un esfuerzo sobrehumano día y noche para superar esta nueva dificultad: el 20 de mayo se reanudó el descifrado».

[71]​ Luego se las arreglaron, por una ruta tortuosa tierra-mar-aire, para unirse a las Fuerzas Armadas de Polonia en Gran Bretaña,[72]​ Rejewski y Zygalski fueron incorporados al ejército Polaco como soldados rasos —eventualmente serían promovidos a teniente— y puestos a trabajar rompiendo los códigos manuales de las SS y las SD alemanas en una instalación de señales polaca en Boxmoor.

Desde casi su creación en 1931 hasta el final de la guerra en 1945, el Buró, a veces incorporada en agregados bajo nombre en clave (PC Bruno y Cadix), había sido esencialmente la misma agencia, con la mayoría del mismo personal básico, llevando a cabo casi las mismas tareas; ahora se había extinguido.

[80]​ En 1967 el historiador militar polaco Władysław Kozaczuk, en su libro Bitwa o tajemnice («La batalla por los secretos»), reveló por primera vez que la Enigma alemán había sido rota por los criptólogos polacos antes de la Segunda Guerra Mundial.

[83]​ En 2002, se decidió erigir un monumento en Poznán en honor a la ruptura de los cifrados Enigma.

La máquina Enigma era una máquina de rotores electromecánica con un codificador que consistía —de derecha a izquierda— en un tambor de entrada, tres rotores y un reflector. Estuvo disponible comercialmente desde principios de la década de 1920 y fue modificada para su uso por los militares alemanes que la adoptaron más tarde en la misma década.
Castillo de Poznán , donde estaba ubicada la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Poznán .
Criptoanalistas líderes del Buró de Cifrado. De izquierda a derecha: Marian Rejewski , Jerzy Różycki , Henryk Zygalski .
Ciclómetro, ideado a mediados de los años 1930 por Rejewski para catalogar la estructura de permutación cíclica de la máquina Enigma , permutaciones . 1: Tapa del rotor cerrada, 2: Tapa del rotor abierta, 3: Reóstato, 4: Lámparas de incandescencia, 5: Interruptores, 6: Letras.
Una hoja perforada de Zygalski (1938).
Artillería alemana a caballo desfilando ante el Palacio Sajón , otoño de 1939.
Una demostración de las hojas de Zygalski, una herramienta para romper la máquina de Enigma . Este invento polaco fue compartido con los británicos en 1939, y la enorme tarea de fabricar dos juegos completos de las hojas fue supervisada por John Jeffreys.
Los centinelas alemanes ante el Palacio Sajón (edificio del Estado Mayor Polaco) donde el Enigma militar alemán había sido roto y leído por los polacos durante varios años antes de la guerra. Foto tomada antes del 30 de agosto de 1940, cuando los alemanes ocultaron la estatua del príncipe Józef Antoni Poniatowski realizada por Bertel Thorvaldsen .
Monumento a los criptólogos Marian Rejewski , Jerzy Różycki y Henryk Zygalski , en Poznán.