Bulldog francés

Fueron criados, por primera vez, por encajeras en Inglaterra y luego en Francia cuando se desplazaron por la Revolución industrial.No obstante, los Estados Unidos y Francia han desempeñado importantes papeles en el desarrollo de esta raza.Sus inicios se hallan en Inglaterra, con el bulldog inglés, su pariente más cercano, descendiente de las razas tipo mastín.Es un perro familiar, le encanta estar en casa en compañía de sus dueños, es muy flojo y dormilón.Es aconsejable evitar exponerlo al calor intenso y tener siempre agua disponible para hidratarlos pues pueden sufrir de golpes de calor, algunos tienen alergias alimentarias y necesitan piensos especiales adaptados para ellos.Estos problemas no son fáciles de prevenir, puesto que esta raza está muy seleccionada y aunque los cachorros aparentemente sean sanos no se puede prevenir una posible patología futura.La raza tiene predisposición a desarrollar diversos tipos de cáncer, malformaciones congénitas y alergias en la piel.La sintomatología se manifiesta de varias formas (aunque es posible que algún animal afectado no presente síntomas): presencia de dolor, teniendo en cuenta que aparece más en animales jóvenes.
Ejemplar adulto de bulldog francés.
Cara y cabeza de bulldog francés color leonado.
El bulldog francés puede convivir fácilmente con otras razas
Bulldog francés (Torreblanca, España)