Buda (concepto)

Buda es un nombre honorífico con contenido religioso que se aplica a quien ha logrado un completo despertar o iluminación espiritual.

En el marco religioso indio en donde se desarrolla el budismo, este despertar implica un estado de tranquilidad mental.

Esto sucede tras transcender el deseo o ansia (lobha), la aversión (dosha) y la confusión (moha).

Según una tradición budista moderna (del siglo XI), el próximo Buda aparecerá dentro de 30 000 años y será llamado Maitreya.

En el budismo theravāda existe el apelativo de arhat (noble, digno) que se aplica a quienes han realizado dichas cualidades.

Estos discípulos iluminados alcanzan el nirvāṇa y el parinirvāṇa al igual que los otros dos tipos de buda, aunque el término más usado para ellos es Arhat.

El budismo se enseñaba en escuelas religiosas, directamente de boca a oído, y uno de los más grandes maestros había sido Sariputra (el hijo de Sari), quien fuera discípulo del Buda histórico, y a quien la corriente Theravāda considera el segundo fundador del budismo Sariputra sistematizó la doctrina y descartó enseñanzas que a su ver, no constituían la enseñanza fundamental.

En el theravāda, el Buda es el ente trascendental y despersonalizado, que se separó del mundo fenoménico, identificándose con la realidad última.

Respecto al resto de términos provenientes del budismo clásico, estos sufrirán también algunas ampliaciones.

Este ideal subraya dos cosas importantes: la primera es un compromiso histórico en el budismo como religión universalista.

En el mahayana en cambio todos los seguidores serán motivados para vivir esta trayectoria como propia del camino budista de cualquier practicante.

En el budismo theravāda se hace énfasis también en los más grandes poderes psíquicos (phala, ver Kevatta Sutta).

Para muchos budistas, el alcanzar la iluminación es una responsabilidad personal que no se puede dejar en manos de un tercero, aunque otras corrientes budistas, como la de Tierra Pura, confían en la vía devocional mediante la invocación del Buda Amitabha, para que este les permita renacer en un nivel espiritual superior.

Los diseños habituales incluyen: La estatua de buda Gautama que lo muestra invocando el rayo es una pose común en Laos.

Buda sentado. Escultura encontrada en la provincia de Hebei ), del período Tang , alrededor del 650 d. C.
Estatua del Buda Sakyamuni en Tawang Gompa
Estatuas de buda en Shwedagon Paya
Estatua de jade de buda en Shwedagon Paya