Kevala jñana

Aquel que obtiene el kevala jñāna se conoce como kevalin (केवलिन्) (omnisciente)[3]​y es arhat (digno de culto).

[4]​ El jainismo describe doce pasos que conducen a liberarse de estos Karmas.

[4]​ Una vez eliminadas estas ataduras kármicas, se asciende a un decimotercer peldaño en el que se es un omnisciente vivo que permanece imperturbable y muestra una absoluta ecuanimidad, sin ningún karma en su alma (jiva).

existen algunas diferencias entre digambaras y svetambaras respecto al estado de aquellos que logran esta omnisciencia.

Dentro del jainismo, en una postura radical, llega afirmarse que incluso la vida monástica resulta una distracción para aquellos próximos a alcanzar el kevala jñāna.

Gomatheswara en Shravanabelagola 978-993 d. C. Puede observarse que se encuentra en la típica postura de abandono del cuerpo y algunas plantas han comenzado a crecer por su piernas.