Vairochana
[1] Vairocana se interpreta a menudo, en textos como el Sutra de la guirnalda, como el Dharmakāya[2][3][4] del Buda Gautama histórico.[5] Mahāvairocana se traduce a menudo en las lenguas de Asia oriental como el «rulai Gran Sol» (chino: 大日如來, japonés: Dainichi Nyorai).En el budismo esotérico de Asia oriental, Mahāvairocana se considera un buda cósmico cuyo cuerpo es el universo entero, el Dharmadhātu.En otros idiomas se escribe: Se puede escuchar pronunciado de distintas maneras: Según el Sanskrit-English Dictionary, Vairóchana proviene de vi-róchana ‘que viene del Sol, o le pertenece al Sol’.El budismo Hua-Yen enfatiza gravemente la importancia de la shuniata (vacuidad) y dado que se considera que Vairóchana impregna toda la existencia, se le asocia con la dicha idea de vacuidad.Cuando Francisco Javier comprendió más sobre los matices religiosos de la palabra, la sustituyó por el término Deusu, que derivaba del Deus latino y portugués.En el antiguo texto sánscrito Rigveda (fines del II milenio a. C.), la palabra vai róchana está asociada a un sol luminoso y brillante.