Historia de Lambayeque

Sus descendientes son los forjadores de la gran Cultura Chimú, forjada en Lambayeque antes que el Imperio inca y que se desarrolló hasta lograr un notable estado paralelo a la Civilización inca y a diferencia de ésta, trasladó su capital a zonas más propicias y estratégicas estableciendo grandes centros urbanos.

Fueron grandes agricultores y textiles, pero sobre todo maravillosos orfebres, con extraordinarios trabajos en oro.

[1]​[2]​ La expansión en el territorio que hoy forma Lambayeque a manos de los incas duró casi cuatro décadas, habiendo intervenido para ello Pachacutec, Tupaq Yupanki y Wayna Qhapaq sucesivamente.

Cuando Francisco Pizarro pasó por el lugar, rumbo a Cajamarca a ultimar la conquista al imperio, quedó admirado al contemplar el oro expuesto en formas de vasijas y utensilios.

Producido ese cambio entre noviembre y diciembre de 1820— por las razones que ya vimos, el bando independiente dirigido por la élite lambayecana tenía mayoría tanto entre las autoridades como entre las fuerzas militares de la provincia.