Brachygastra lecheguana
[2] Anida en arbustos en praderas y produce una miel característica de las avispas del género Brachygastra.[7] Entre 1824 and 1943, se la aceptaba como miembro de los géneros: Polistes, Vespa, Nectarinia, Brachygaster, Melissaia, y Caba.[7] B. lecheguana se encuentra en América Central y Sudamérica, desde México a Argentina.Se ha observado unas pocas veces en Texas y Arizona, pero es muy rara al norte de México.[2] Bequeart explica en detalle el proceso de construcción en su publicación sobre avispas polistinas.[2] Se sabe que B. lecheguana visita un número de plantas para obtener néctar.[12] A veces se usa B. lecheguana como control biológico de esta plaga.[10] Algunas referencias indican que la miel de B. lecheguana se cosecha para su consumo.[5] Es necesario tener cuidado porque a veces la miel es tóxica si las avispas recogen néctar de plantas como Datura.