Baccharis dracunculifolia

Es endémica del sur de Sudamérica.

Actualmente se sabe que a través de la colecta de resina de esta planta por las abejas, se produce el propóleos verde.

Baccharis dracunculifolia fue descrita por Augustin Pyrame de Candolle y publicado en Prodromus Systematis Naturalis Regni Vegetabilis 5: 421.

[1]​ Baccharis: nombre genérico que proviene del griego Bakkaris dado en honor de Baco, dios del vino, para una planta con una raíz fragante y reciclado por Linnaeus.

[2]​ dracunculifolia: epíteto latino que significa "con hojas similares a Dracunculus".