Solanum paniculatum

Solanum paniculatum es una especie fanerógama perteneciente a la familia de las solanáceas.Solanum paniculatum fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum, Editio Secunda 1: 267.[1]​ Solanum: nombre genérico que deriva del vocablo Latíno equivalente al Griego στρνχνος (strychnos) para designar el Solanum nigrum (la "Hierba mora") —y probablemente otras especies del género, incluida la berenjena[2]​— , ya empleado por Plinio el Viejo en su Historia naturalis (21, 177 y 27, 132) y, antes, por Aulus Cornelius Celsus en De Re Medica (II, 33).[5]​ S. paniculatum se conoce popularmente con el nombre de “yurubeba” en Minas Gerais, Goiás y Bahia, Brasil, donde sus frutos son macerados en aguardiente (“pinga”) y se los utiliza como aperitivo, hechos en salsa, cocidos con arroz, y actualmente se industrializa.En Paraguay se la conoce como “jurujheba”, sus ramas floridas, frescas o secas son utilizadas en cocimientos para casos de afecciones del hígado o como digestivo.
Vista de la planta
Flor