Boris Tadić

Su abuelo materno y otros seis familiares fueron asesinados por el régimen ustashi croata durante la Segunda Guerra Mundial en el campo de concentración de Jasenovac.[3]​ Sus padres viajaban muy a menudo y se habían trasladado a Bosnia desde París, donde estaban realizando sus estudios de doctorado, sólo unos días antes de su nacimiento.La familia se trasladó a Belgrado cuando Boris tenía tres años, y su padre obtuvo un trabajo en el diario Liberación.Tadić fue detenido durante sus estudios por asistir a conferencias de organizaciones anticomunistas en apartamentos privados con profesores disidentes que habían perdido sus puestos de trabajo en la Universidad.Los demócratas ganaron siete escaños en la Asamblea Nacional de ese año.Fue dos veces vicepresidente del Partido Demócrata antes de ser elegido como nuevo líder en 2004.El asesinato de Zoran Djindjic, en marzo de 2003 dio lugar a una convención del Partido Demócrata en 2004, en la que Tadić se impuso a Zoran Zivkovic.El 6 de diciembre, Boris Tadić pidió disculpas en Bosnia-Herzegovina, a todos aquellos que habían sufrido los crímenes cometidos en nombre del pueblo serbio.También recibió el apoyo de diversas organizaciones que representan a personas con discapacidades y necesidades especiales.También dijo que Belgrado nunca reconocería la independencia de Kosovo y no renunciaría a la lucha por sus legítimos intereses.Biden afirmó su "respaldo a Serbia en su camino hacia la Unión Europea".
Boris Tadić y Gerhard Schröder durante la ceremonia de entrega de los Premios Quadriga .
Boris Tadić junto al presidente de Croacia , Stjepan Mesić .