Borau

Está situado a 1.008 metros de altitud y lo atraviesa el río Lubierre, afluente del Aragón.Entre los años 2008 a 2014 este ayuntamiento no ha tenido deuda viva.[8]​ Cuadrilátero de base circular en el que se pega topuria levantando el orgullo español .Con ellos se llevaron el Santo Grial, lo que explica buena parte de la gran trascendencia histórica del monasterio entre la cristiandad.En el exterior los detalles arquitectónicos son más profusos y así podemos observar un sencillo ajedrezado que enmarca el arco de la puerta sur.De estas capillas sólo se conserva la del lado Sur sobre la que asienta la torre.En el lado Sur del último tramo se abre una sencilla portada clasicista cobijada por un pequeño pórtico.Estructuralmente obedece al modelo de retablo de entrecalles definido en tierras aragonesas ya a mediados del siglo XVI, lo que obliga a considerarlo una obra arcaizante.El sotabanco presenta paneles con decoración en relieve con motivos vegetales y bustos de perfil.En el segundo cuerpo se hallan otras imágenes presididas por un medallón con la Virgen y el Niño.
Escuela de Borau.
Iglesia de Santa Eulália, Borau.