Monasterio de San Adrián de Sásave

Aún existe una inscripción en la iglesia que dice: "Aquí descansan tres obispos".En el 1042 el rey aragonés Ramiro I restauró la iglesia y monasterio, expulsando a los seglares que vivían en ella y colocando al obispo García I.A mediados del siglo XVIII el templo funcionaba como ermita de San Adrián, aunque anteriormente también estaba dedicada a Santa Natalia, a la que se accedía por el vano del hastial de poniente puesto que su reconocida portada jaquesa estaba oculta bajo el nivel del suelo.El monasterio estaba situado en el mismo lugar en que se levanta la iglesia hoy, en la margen izquierda del río Lubierre, afluente del río Aragón, poco después de la confluencia de los arroyos Cáncil y Lupán.En el exterior del ábside se abren tres grandes ventanales con arcos de medio punto, y hay un friso de arcos ciegos que descansan en ménsulas con relieves y, en su caso, sobre lesenas.