Bomba de calcio de la membrana plasmática

En el ser humano está codificada por 4 genes que a su vez generan varias isoformas por splicing alternativo.

[2]​ Aunque la proteína se expresa en todas las células, cada tejido posee un fenotipo distinto por la expresión diferencial de estas variantes.

Este último intermediario está en equilibrio con la forma E1, si hay calcio y ATP presentes en el medio el ciclo vuelve a empezar.

Hasta el momento no se han podido obtener estructuras cristalográficas de la proteína.

[5]​ Asimismo se ha determinado que la PMCA interacciona con otras proteínas regulatorias y la actina del citoesqueleto.

[2]​ Se sabe que PMCA1 activa es esencial para la embriogénesis a partir información obtenida por los estudios en ratones knock out.

[7]​ En cambio los ratones knock out para PMCA2 son sordos y muestran severos trastornos del equilibrio.

[2]​ Los ratones knock out para PMCA4 no presentan diferencias con respecto al fenotipo salvaje a excepción de una menor motilidad espermática.

Imagen 3D de la bomba de calcio de retículo sarcoplásmico (SERCA). Esta proteína es usada como modelo para estudiar a la PMCA por su homología de secuencia.
Modelo del ciclo de reacción de la PMCA