Bolo (cuchillo)

El principal uso del bolo es despejar vegetación, ya sea en la agricultura,[1]​[2]​ exploración, campismo, etc.

El bolo se utiliza también en las artes marciales filipinas o Arnis como parte del entrenamiento.

Como tal, fue utilizado ampliamente durante el dominio colonial español como una alternativa manual al arado con carabao.

[9]​ El término "bolo" se ha expandido para incluir otros tipos de cuchillos tradicionales con funciones agrícolas.

[10]​[15]​ En las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, la frase argótica to bolo (fallar una prueba, examen o evaluación) se originó en las fuerzas conjuntas filipino-estadounidenses, inclusive las guerrillas aliadas, durante la guerra hispano-estadounidense y la guerra filipino-estadounidense; los soldados y guerrilleros filipinos que demostraban tener una mala puntería en el tiro de precisión eran equipados con bolos en lugar de fusiles, para no malgastar las escasas municiones.

Bolos y herramientas relacionadas: (1) Un bolo multipropósito; (2) Una guadaña haras o lampas ; (3) Un cuchillo punyal ; (4) Una guna ; (5) Un bolo pequeño; (6) Una hoz garab ; (7) Una espada pinuti ; (8) Una espada súndang o iták (también llamada "bolo de punta")
Varios tipos de armas y herramientas usualmente llamados "bolos" (c. 1926): (1) Un iták tagalo ; (2) Bolo tagalo; (3) Espada bagobo; (4) Un bolo bisayense ( Cebú ); (5) Un barong tausūg ; (6) Una espada pirah bisayense (Cebú); (7) Una espada bagobo; (8) Una espada kampilan bagobo; (9) Una espada súndang bisayense ( Panay ); (10) Una espada pirah yakan .