Blanca de Igual y Martínez Dabán
Recibió la educación de primera y segunda enseñanza en las religiosas de Loreto, conocidas como Ursulinas, y complementaria en materias como Historia, Matemáticas y Bellas Artes.[1] En 1929 contrajo matrimonio con José Luis Albarrán Botana, natural de Villagarcía de Arosa, abogado que dirigió la principal compañía naviera de la época, Trasatlántica Española."Las tres nuevas concejalas eran cercanas a la Acción Católica de la Mujer,[6] cada una desde su particular biografía (Echarri desde el periodismo, Calonge desde las Teresianas del Padre Poveda).Blanca de Igual consideraba que “la mujer tiene su lugar en el hogar y desde allí puede influir para bien en la dirección del país, sin abandonar sus funciones de jefe de familia”, lo que supuso controversia con Benita Asas Manterola, que publicó un artículo bajo el título La vizcondesa de Llanteno cree que el voto no es necesario a las mujeres; nosotras creemos lo contrario.[9] El Ayuntamiento de Madrid colocó en 1999 una placa conmemorativa en su recuerdo en la calle Ramón de la Cruz, en el palacete que fue su vivienda.