Bisticeratops froeseorum

Bisticeratops froeseorum es la única especie conocida del género extinto Bisticeratops de dinosaurio ceratopsio chasmosaurino que vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente 74 millones de años, durante el Campaniense, en lo que es hoy Norteamérica.

Sus restos fueron encontrados en la Formación Kirtland del noroeste de Nuevo México; Estados Unidos, está representada por el holotipo NMMNH P-50000, un cráneo casi completo, sin los cuernos postorbitales, solo se conserva el molde del cuerno postorbital derecho, el escamoso izquierdo, el yugal izquierdo, el cuadrado izquierdo, el predentario y ambos dentarios.

[2]​ El nombre genérico, " Bisticeratops ", combina Bisti, una referencia al lugar donde se descubrió el holotipo, con el griego keras (que significa "cuerno") y ops (que significa "cara").

[1]​ Usando los mismos análisis filogenéticos para encontrar la posición de Sierraceratops, Dalman et al .

El cladograma a continuación muestra los resultados de los análisis filogenéticos realizados por Dalman, Jasinski y Lucas:[2]​ Mercuriceratops Judiceratops Chasmosaurus spp.