El holotipo fue encontrado en 1997, en la formación Kirtland, Nuevo México y descrito por Fowler & Freedman Fow ler, 2020.
Su barra mediana, el puntal del medio, también se ha expandido, teniendo bridas más pronunciadas que su antepasado Navajoceratops.
El nombre específico, sealeyi", se refiere al descubridor del espécimen holotipo, Paul Sealey.
[1] PMU 23923 es un cráneo casi completo, pero muy distorsionado, también puede pertenecer a la especie y proveniene de la Formación Kirtland, Charles H. Sternberg lo descubrió en 1921.
Más tarde, en 1930, fue nombrado como la nueva especie "Pentaceratops fenestratus", pero futuros autores han considerado que su distinción es el resultado de una patología.
Sin embargo, el espécimen está demasiado distorsionado para permitir una referencia confidente a cualquiera de ellos.
Varios taxones habían sido nombrados muy recientemente para ser incluidos en el estudio que describe Terminocavus, y su inclusión en un análisis también podría cambiar su posición.
Esto se evidencia por su morfología parietal, que muestra tendencias consistentes de cambio.
El análisis filogenético (ver arriba), sin embargo, complicó las cosas, con los géneros Coahuilaceratops y Bravoceratops graficando dentro del supuesto linaje anagenético.