Vagaceratops irvinensis

Poseía diez epoccipitales, ocho de los cuales estaban centralmente aplanados, curvados hacia adelante y hacia arriba y fusionados para formar un margen irregular a lo largo de la parte posterior del volante.[3]​ Vagaceratops ha sido colocado en la subfamilia Chasmosaurinae por los descriptores dentro de la más amplia familia Ceratopsidae.La rama que conduce a Vagaceratops luego se extendería hacia el norte, desplazando a Chasmosaurus y los parientes de Kosmoceratops y Vagaceratops habrían evolucionado hacia los casmosaurinps más derivados.[5]​ El cladograma a continuación sigue la filogenia de Chasmosaurinae realizada Brown et al.[6]​ Centrosaurinae Vagaceratops irvinensis Kosmoceratops richardsoni Chasmosaurus belli Chasmosaurus russelli Mojoceratops perifania Agujaceratops mariscalensis Utahceratops gettyi Pentaceratops sternbergii Bravoceratops polyphemus Coahuilaceratops magnacuerna Anchiceratops ornatus Arrhinoceratops brachyops Regaliceratops peterhewsi Eotriceratops xerinsularis Ojoceratops fowleri Titanoceratops ouranos Nedoceratops hatcheri Torosaurus latus Torosaurus utahensis Triceratops horridus Triceratops prorsus
Recreación artística.