Centrosaurinae
[3] Análisis morfométrico demuestran que los centrosaurinos se diferenciaban del resto de ceratópsidos por sus cráneos, hocicos y golas.Nasutoceratops titusi Malta new taxon Xenoceratops foremostensis Sinoceratops zhuchengensis Wendiceratops pinhornensis Albertaceratops nesmoi Medusaceratops lokii Rubeosaurus ovatus Styracosaurus albertensis Coronosaurus brinkmani Centrosaurus apertus Spinops sternbergorum Einiosaurus procurvicornis Achelousaurus horneri Pachyrhinosaurus canadensis Pachyrhinosaurus lakustai Pachyrhinosaurus perotorum Sin embargo, posteriores artículos han creado duda respecto a la utilidad de pequeñas variaciones en la gola para clasificar centrosaurios.En particular, grandes muestras como en las especies Centrosaurus apertus y Styracosaurus albertensis han demostrado variación individual mayor de la predicha.[7] Nasutoceratopsini Coronosaurus brinkmani Centrosaurus apertus Spinops sternbergorum Styracosaurus albertensis Einiosaurus procurvicornis Achelousaurus horneri Pachyrhinosaurus Fósiles de Centrosaurine se han encontrado mayoritariamente en el Noroeste de América del Norte (Alberta, Montana, and Alaska).[1] En los Estados Unidos, dos taxones, Diabloceratops y Machairoceratops, se han encontrado tan al sur como Utah.[8] Datos actiales sugieren que Centrosaurinae originó en Laramidia hace 90-80 millones de años,[1] con el miembro más antiguo, Menefeeceratops, ayudando a demostrar esta idea.[8] Contrastando, el cráneo de Albertoceratops era más típico del grupo midiendo tan sólo 67 centímetros.