Biota (Zaragoza)

A finales del siglo XVIII, los condes de Aranda venden el Castillo y el título de Vizconde de Biota al hidalgo Matías Landáburu y Saloa, quien en el año 1772 comienza la construcción del Palacio que actualmente conservamos en Biota.Iglesia románica del siglo XII que fue re-descubierta en el año 2012.Se encuentra en la zona exterior de la muralla del antiguo castillo, en el lado oeste y un lugar adecuado para la acumulación de nieve.Es responsable del suministro de agua al mencionado yacimiento que era una antigua ciudad romana cuyo nombre original se desconoce y que se encuentra en el término municipal de Uncastillo y muy próxima a la Layana.Fiestas menores que suelen durar tres días.Fiestas, algo más reducidas que duran unos 3 días, que se celebran el mismo día del Patrón de la localidad, San Miguel Arcángel.Fiestas que se celebran en la festividad de Santa Ana.
Fachada del Palacio del Vizconde de Biota y Torreón (Biota-Zaragoza)
Palacio del Vizconde de Biota y Torreón (Biota-Zaragoza)
Vista lateral del Torreón y el Palacio del Vizconde de Biota (Biota-Zaragoza)
Vista lateral del Torreón y el Palacio del Vizconde de Biota (Biota-Zaragoza)
Portada sur de la iglesia de San Miguel (Biota-Zaragoza)
Portada occidental de la iglesia de San Miguel (Biota-Zaragoza)
Nevero o "Pocico" de Hielo (Biota-Zaragoza)