Biblioteca Nacional y Universitaria de Bosnia y Herzegovina

La Vijećnica es el edificio que desde 1896 había alojado al Ayuntamiento de Sarajevo.

No obstante, las continuas críticas del ministro Béni Kállay lo obligaron a dejar el proyecto.

En 1891 retomó el proyecto Alexander Wittek, quien falleció, y por último lo completó Ćiril Iveković.

El edificio ocupa totalmente la forma triangular de la parcela con unos pequeños chaflanes en los ángulos.

En el 1914, el archiduque Francisco Fernando de Austria, heredero del trono austrohúngaro, fue asesinado tras asistir a una recepción en el Ayuntamiento.

De acuerdo con las disposiciones sobre depósito legal, la institución recibía todas las publicaciones impresas en la República Yugoslava.

Añadir que también tenía un fondo archivístico compuesto por anuncios públicos, postales, carteles, necrologías, fotografías, anuncios, planos arquitectónicos y mapas de la ciudad de Sarajevo.

Había pasado cuatro años abandonado,[4]​ ya que la guerra seguía afuera.

Al finalizar esta tercera fase, se inició la última etapa, que consistió en reconstruir todo el interior (pinturas, esculturas y libros), a la vez que se creaba con tecnologías especiales todo lo perdido.

Se trató de una escrupulosa tarea, ejecutada con las técnicas de restauración más novedosas y exactas, para intentar devolver al edificio su aspecto original borrando totalmente las heridas del desastre.

Fachada de Vijećnica.
El Violoncelista Vedran Smailović tocando en medio de las ruinas de la biblioteca.
Interior Vijećnica.