Biblioteca Nacional Juan Ramón Molina

La Biblioteca Nacional de Honduras es una biblioteca que contiene más de cuarenta mil volúmenes, concita la idea de su fundador el Doctor Antonio Ramón Vallejo Bustillo y los sueños de su propiciador, siendo secretario de gobierno del Doctor Marco Aurelio Soto, Doctor Ramón Rosa.

Actualmente está bajo la dirección del Libro y el Documento siendo su directora general la escritora hondureña Carolina Torres, sucesora de la también escritora Lety Elvir quien hasta enero del 2023 fue directora de esta instancia; y la historiadora Zoe Perla directora y representante de la Biblioteca Nacional.

El director de la Biblioteca indicó, «El nombre de Juan Ramón Molina es el mejor que se ha podido escoger para el principal centro de lectura del país centroamericano.

(...) también anunció los nombres que desde ese momento llevarán las diferentes salas y la pinacoteca de la Biblioteca Nacional: Las salas de lectura hondureña, infantil, Fondo Antiguo y la pinacoteca llevarán los nombres de los intelectuales hondureños Clementina Suárez, Antonio Ramón Vallejo, Rubén Berríos, Aníbal Cruz y Ezequiel Padilla, mientras que la Sala Extranjera y Referencial fue bautizada con el del poeta cubano José Martí.»[1]​ Dentro de la Biblioteca Nacional encontrarán también la Agencia Nacional del ISBN, código que nos sirve para identificar de manera única cada producto editorial.

Originalmente esta edificación albergó la Real Casa de Rescates en (1780) y hasta el año 1826 se dejó de acuñar monedas, seguidamente en 1830 el local sirvió para las reuniones del Congreso Nacional, entre los años 1859-1876 sirvió como cuartel y más tarde, en 1898 se instaló la Tipografía Nacional.

Honduras
Honduras