Su padre fue don Roman Vallejo (1815-1874) y su madre, doña Marta Bustillo (1819-1852).
Fue presbítero inicialmente para luego ejercer la abogacía al dejar los hábitos.
Sus obras historiograficas fueron totalmente patrocinadas por el gobierno de Honduras de esa época, durante la Reforma Liberal iniciada en 1876 que fue encabezada por Marco Aurelio Soto y Ramón Rosa.
Sus textos representaban una memoria y una identidad nacional al grado de hacerlos obligatorios para la educación primaria y secundaria del país.
Como lo dijo el escritor hondureño, Gustavo A. Castañeda: “Honduras solo puede recordar con gratitud y admiración al ilustre presbítero y Dr. Antonio Ramón Vallejo, quien consagró muchos años de intensa y bien orientada labor a la organización científica de la estadística y a sustituir las conjeturas e intuiciones de nuestros llamados políticos y hombres de Estado por verdades irrefutables basadas en la inflexibilidad de los números”.