Berserk (manga)

El manga comenzó a publicarse en 1989 en la extinta revista mensual Monthly Animal House, hasta que fue reemplazada en 1992 por la revista quincenal Young Animal, donde fue publicado irregularmente hasta el 2021 tras la muerte del autor.

[1]​ Internamente, está dividido en sagas que, a su vez, se subdividen en capítulos.

Estos están formados por episodios, nombre dado a las publicaciones individuales en Young Animal.

[2]​ La historia está ambientada en una época con tintes de la Europa medieval y renacentista, en la cual se cuenta la vida de Guts (cuyo nombre fue traducido como Gatsu en las primeras ediciones en castellano), un mercenario huérfano que acompañado del elfo Puck, caza seres demoníacos llamados apóstoles.

La historia se divide en dos partes: la primera (que va del volumen 4 al volumen 13) relata su niñez y juventud hasta cómo conoce a Griffith, líder de un grupo mercenario llamado la «Banda del Halcón».

[3]​ En la adolescencia, estudió en una preparatoria con un departamento de arte, donde conoció a su amigo más cercano y futuro mangaka, Koji Mori.

Su amistad fue el foco principal para la compleja dinámica de Guts y Griffith, describiendo su relación competitiva: “él era tan genial que si yo no me alejaba, me hundiría; no me gustaba mis opciones, así que pelee de la única forma que sabía hacer, trabajando en el manga”.

[3]​ En una entrevista publicada en 2000, Miura aclara que su grupo de amigos en preparatoria fueron la base para los miembros clave de la Banda del Halcón como Judeau, Corkus, Rickert y Pippin, siendo este último el más parecido al autor en cuanto a apariencia física.

[8]​ Por otra parte, Miura menciona haber intentado plasmar el ambiente oscuro presente en las películas estadounidenses The Terminator y RoboCop,[9]​ mientras que Conan el Bárbaro fue crucial en su presentación de fantasía oscura.

Al final del capítulo, había un mensaje de Hakusensha mostrando agradecimiento a todos los fanes del mundo y hablando sobre Kentaro Miura y Berserk:Nos gustaría aprovechar esta oportunidad para agradecer a todos nuestros lectores de Berserk por su continuo apoyo.

Además, estamos encantados de anunciar el último lanzamiento del cómic este Diciembre.

Por último, pero no menos importante, tenemos un mensaje para todos los fans de Japón y del extranjero.

Nos gustaría expresarle nuestra gratitud una vez más por su continuo amor y apoyo.

Sin embargo, por problemas de licencias[26]​ esta edición acabó prematuramente en 2002, con tan solo 9 volúmenes publicados.

En Asia, Vap Video ha lanzado trece VHS y doce VCD que incluyen dos episodios cada uno (uno solo en el último VHS y tres en el último VCD) desde 1998 hasta 1999 en Japón.

Dirigidas por Toshiyuki Kubooka y la animación a cargo de Studio 4 °C, en una versión fiel a la historia original, aunque al igual que la anterior adaptación, se omitieron algunos sucesos del manga.

Algunos mangakas de fantasía oscura que han afirmado influenciarse por Berserk han sido Hajime Isayama (Ataque a los Titanes),[49]​ Kazue Kato (Blue Exorcist)[50]​ y Yana Toboso (Black Butler).

[51]​ Otros autores de obras notables que han afirmado tener influencias de Berserk son Makoto Yukimura (Vinland Saga),[52]​ Yūki Tabata (Black Clover)[53]​ y Ryōgo Narita (Baccano!

[54]​ Berserk también ha influenciado fuertemente el mundo de los videojuegos, como por ejemplo la saga Dynasty Warriors,[55]​[56]​ Final Fantasy (especialmente Final Fantasy VII y Final Fantasy XIV),[55]​[57]​ la saga Dark Souls,[56]​ Bloodborne,[58]​ Sekiro: Shadows Die Twice,[59]​ Elden Ring,[60]​ la saga Devil May Cry y Dragon's Dogma.

[66]​ La banda de deathcore Brand of Sacrifice lanzó en 2019 su álbum God Hand.

El beherit carmesí, un elemento clave de la serie.
Cosplay de Griffith.
New York comicon 2015.