Con un severo caso de desfiguración facial resuelto con su habilidad quirúrgica,[3] se presenta en el IV Congreso Dental Español celebrado en 1907 en Valencia, donde también inicia con Álvaro Chornet la que será una fructífera colaboración en torno al uso de la anestesia.Otras tres cátedras fueron ganadas por Florestán Aguilar, Juan Mañes y Pedro Mayoral Carpintero.Traduce al castellano, también en colaboración, diferentes aportaciones científicas europeas, se relaciona con personalidades de la odontología internacional y comienza a aplicar la radiología dental en España.[8] Hasta 1914, en España se venía produciendo una nítida separación histórica entre médicos y dentistas.[9] Las diferentes concepciones sobre la reforma que se puso en marcha de la odontología en España llevaron a un distanciamiento de posiciones y antagonismo personal entre los catedráticos Bernardino Landete y Florestán Aguilar, creándose una auténtica división en la profesión.Aunque finalizada la guerra intentara reanudar su actividad universitaria, su ideología y el trasfondo político del pasado enfrentamiento (de republicanos contra monárquicos) en la pugna profesional con el doctor Aguilar acabarían pasándole factura en forma de expediente disciplinario.Sin embargo, la Escuela de Estomatología le invitaría a impartir una lección magistral y una sesión clínica.En 1954 se crean los "Premios Landete" destinados a los tres trabajos más destacados sobre Prótesis Estomatológica.Este agradeció el inusual gesto con una persona viva contestando a las autoridades en un discurso pronunciado en valenciano.