Es nativo de América del Sur, en la cuenca amazónica, el escudo guayanés y el cerrado brasileño.
[9] El palmero es estrictamente arborícola, anda en parejas, ampliamente dispersas, y raramente, o nunca, se encuentra asociado a otras aves.
Los polluelos abandonan el nido entre 13 y 29 días después del nacimiento, pero generalmente permanecen en el territorio de sus padres durante varios meses.
[12] El canto, dado con poca frecuencia, principalmente al amanecer, es una serie inconfundible, oída desde lejos, de notas rápidas como campanilla, por ejemplo, «dedede-kii!-kii!-kii!-kii!-kii!-kii!-kii!-kii!».
[3] El nombre genérico femenino «Berlepschia» conmemora al ornitólogo alemán Hans von Berlepsch (1850–1915);[13] y el nombre de la especie «rikeri», conmemora al magnata estadounidense Clarence Bayley Riker (1863-1947), explorador, ornitólogo y colector.