Berengar II de Sulzbach

Berengar era un dirigente del partido reformista, que se alineó con el Papa Gregorio VII durante la Querella de las Investiduras frente a Enrique IV, Sacro Emperador Romano, y que apoyó a Enrique V en su rebelión contra su padre.

[3]​ Los Weyarnos apoyaron inicialmente a Enrique IV en su conflicto con Gregorio VII durante la Querellaa de Investidura.

Estuvieron casados seis años hasta la muerte de Adelaida en 1105, y no tuvieron hijos.

[7]​ En 1143 su hija Bertha, luego conocida como Irene, se casó con el Emperador Manuel I Comneno de Bizancio (c. 1120–1180).

[9]​ Berengar fue uno de los príncipes bávaros que consideraron responable al emperador del asesinato.

Los tres estaban muy vinculados con el partido gregoriano del Obispo Gebardo de Constanza.

[10]​ El partido reformista creía que Enrique IV estaba dirigiendo al pueblo hacia la destrucción y que sólo la iglesia gregoriana y la reforma monástica podrían marcar el camino a la salvación.

[13] En 1106 Enrique IV se refugió de su hijo en Regensburg, pidiendo ayuda al Duque checo Bořivoj.

El ejército checo intervino, pero cuando vieron que Enrique V contaba con el apoyo del Margrave Diepold III y el Conde Berengar retrocedieron.

Se cree que durante este tiempo, Berengar dedicó su ausencia de la corte real a aumentar sus monasterios.

Berengar y su medio-hermano Kuno von Horburg-Lechsgemünd solicitaron entonces confirmación papal para la fundación del monasterio.

[18]​ Berengar cofundó la abadía con el conde Federico de Kastl-Habsberg y su hijo Otto.

[30] Conrad finalmente confirmó la independencia de ambos monasterios en 1136, lo que fue ratificado por el papa Inocencio II en 1142.

Kastl Abbey
Baumburg Abbey