El río Isuela nace en el "Prao del Hoyuelo", sale hacia Zaragoza por Purujosa.
Entre la vegetación de la zona se encuentran especies como el rebollo, el chopo y la carrasca, en grandes cantidades.
En su término e incluidos en la Red Natura 2000 los siguientes lugares: Como lugares específicos a visitar, tenemos: Las primeras menciones a esta población se hallan en los epígramas de Marcial que hacen referencia al "bosque de Burado", ubicado en las faldas del "Mons canus", el Moncayo.
[cita requerida] A mediados del siglo XIX, el lugar tenía una población de 280 habitantes.
Al final de esa década se cerró la escuela, lo cual demuestra el bajón demográfico habido.
Sin embargo, el Concejo abierto decidió por mayoría, y de manera sorpresiva, no solicitar el ingreso en el parque.
Desde esa fecha y hasta mediados de 2015 no hubo más novedades relacionadas con el parque natural del Moncayo soriano.
La economía local está basada en la ganadería lanar y la agricultura, principalmente.