Bennet Omalu

El apellido familiar, Omalu, es una forma abreviada de Onyemalukwube, que puede traducirse como «quien sabe, habla».[5]​ La autopsia que realizó Omalu a Mike Webster, un famoso jugador de los Pittsburgh Steelers fallecido en 2002, le llevó a observar la asociación de las lesiones en el cerebro del cadáver con la condición neurológica denominada encefalopatía crónica traumática o ECT, que había sido ya descrita en boxeadores[6]​ y otros deportistas profesionales.En el artículo Omalu pidió que se estudiara más a fondo la enfermedad: "Aquí informamos el primer caso documentado de cambios neurodegenerativos a largo plazo en un jugador profesional retirado de la NFL compatibles con encefalopatía crónica traumática (ECT).[7]​ Al igual que con Mike Webster, Omalu afirmó que la carrera futbolística de Long le había causado posteriormente daño cerebral y depresión.[11]​ Omalu también encontró evidencia de ECT en los cerebros de jugadores retirados de la NFL Justin Strzelczyk (fallecido en 2004 a los 36 años), Andre Waters (fallecido en 2006 a los 44 años) y Tom McHale (fallecido 2008 a los 45 años)."[9]​ La NFL no reconoció públicamente el vínculo entre las conmociones cerebrales sufridas en el fútbol y los efectos neurológicos a largo plazo hasta diciembre de 2009, [9]​ siete años después del descubrimiento de Omalu.Todo se precipitó cuando el mismo Dave Duerson, que había confrontado a Omalu, se suicidó con 50 años [12]​ dejando una nota manuscrita que decía: "Hagan que mi cerebro vaya al centro de estudio de la NFL".[21]​ En 2016, la Asociación Médica Estadounidense otorgó a Omalu su más alto honor, el Premio al Servicio Distinguido (Distinguished Service Award), por su trabajo en ECT.Un trazador radiactivo químico, FDDNP, se une a las proteínas tau, detectables mediante tomografía por emisión de positrones y asociado con las distribuciones topográficas distintivas características de ECT.En los jugadores universitarios la fuerza iba desde 25.8g hasta 28.8g según la posición de juego.[19]​ Se asocia la encefalopatía crónica traumática (ECT) con síntomas que incluyen la pérdida de memoria, conductas impulsivas, depresión y pensamientos suicidas.[7]​ El artículo fue posteriormente desarrollado por su autora en forma de un libro, que se tituló en inglés Concussion (Penguin Random House, 2015), que a su vez fue adaptado al cine con la película Concussion en inglés y titulada en español La verdad oculta en Hispanoamérica y La verdad duele en España, en la que el personaje protagonista de Omalu fue interpretado por Will Smith.Con estos dos, todo es posible.»[29]​ Omalu está casado con Prema Mutiso, una nativa de Kenia.