Beatriz Luengo

Es ganadora del Grammy Americano por escribir el disco A quien quiera escuchar de Ricky Martin.

Su última nominación al Latin Grammy es del año 2023 por el documental dirigido por ella Patria y Vida: The Power of Music.

[4]​ Estuvo nominada al Grammy Latino en 2012 como Mejor álbum pop vocal contemporáneo por Bela y sus Moskitas Muertas.

A los 11 años es seleccionada para formar parte del El circo de Rita y Miliki, y con 12 firma su primer contrato discográfico con PolyGram, aunque, finalmente, no llegó a publicar ningún álbum con esta discográfica.

En la serie se formó un grupo musical, UPA Dance, que sacó al mercado un disco,[7]​[8]​ del cual Beatriz era la voz principal.

Mi generación es un álbum muy ecléctico, con algunos temas compuestos por ella, con la colaboración de Erik Nilsson y Yotuel Romero.

[10]​ También estuvo nominada como Mejor artista nacional española en los MTV Europe Music Awards celebrados en Lisboa.

En 2006, graba allí su segundo álbum, BL, el que recupera canciones de disco anterior y nuevas versiones de los tema «Quien soy yo» en guitarra, en español y francés o «África», con la colaboración del rapero francés Sir Samuel.

[cita requerida] La Unión Europea le concede el premio European Border Breakers Awards.

[11]​ Su tercer álbum, Carrousel, salió a la venta en España, con la producción de Yotuel Romero y Andrés Levin.

[cita requerida] El álbum fue compuesto y producido en Nueva York, por Yotuel Romero con la colaboración de Andrés Levin.

En el disco han participado músicos de Nueva York como: Lou Soloff, George Laks, Skoota Warner, Brian Lynch, William Gallison, Ron Blake, entre otros.

Andrés Levin define el disco como: "... una fusión del sonido soul-retro 60's con elementos percutidos y de carácter flamenco.

Nominada en 2008 de nuevo a Mejor artista nacional español en los MTV Europe Music Awards celebrados en Liverpool.

[cita requerida] En 2012 es nominada a Premio Lo Nuestro, mientras prepara la salida de su segundo sencillo «Lengua» con la colaboración del artista jamaicano Shaggy.

Bela y sus Moskitas Muertas estuvo nominado a Mejor álbum vocal pop contemporáneo para los Grammy Latinos 2012 celebrado en Las Vegas.

Posteriormente presenta «Aquí te espero» en esta ocasión con el apoyo del artista Carlos Rivera, tras sus primeros 2 sencillo en clave balada pop ahora muestra en este nuevo sencillo otra cara de su propuesta artística, más cercana a los ritmos y beats del género urbano.

[cita requerida] Con un concepto “dual” en el que su faceta como autora y compositora se desvela en la parte “alma” del disco, visible en las baladas pop.

[cita requerida] Esta producción discográfica fue trabajada durante 5 años, diversos artistas latinos se han sumado al proyecto como: Abel Pintos, Carlos Rivera, Reik, Cristian Castro, Orishas, Manuel Medrano, Alejandro Sanz y Mala Rodríguez, además de una versión Remix junto a Jacob Forever del tema «Más que suerte» en clave urbana y una versión balada de «Aquí te espero».

[25]​ En octubre de ese año, lanza un vídeo interpretando la «respuesta mujer» del tema de Maluma «Hawái» modificando la letra original en su autoría, pero respetando el estribillo, que invita al debate del lenguaje inclusivo.

[27]​ En noviembre del mismo año, vuelve a ser nominada a los Grammy Latinos como compositora por su trabajo en el EP Pausa de Ricky Martin en las categorías de Mejor Álbum Vocal Pop y Álbum del año.

[cita requerida] Junto con esas historias reales, la autora en primera personar relata una reflexión desde su visión en el 2020, con poemas acompañados inspirados en la subestimación y unas hermosas ilustraciones creadas por la artista plástica Marta Waterme.

[cita requerida] Cada uno de los capítulos (12) pertenece a épocas diferentes desde los últimos 40 000 años hasta hoy.