[2] La letra de la canción critica al gobierno cubano con frases como «Mi pueblo pide libertad, no más doctrinas.Iguamente menciona los problemas que enfrenta el país como la escasez de alimentos y la depreciación del peso cubano.El 18 de febrero el periódico Granma, propiedad del Partido Comunista de Cuba, publicó tres artículos desacreditando la canción, catalogándola como un tema «trapero y cobarde», a sus autores como «ratas» que buscan «cambiar a Cuba por un millón de vistas en YouTube» y denominando a la canción como una «operación desde Miami».[2] Durante las siguiente semanas el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, publicó varios tuits criticando la canción y reivindicando la frase «patria o muerte».Y soy feliz porque soy gigante», añadiendo que «Así se canta a la Patria».[9] Las críticas del gobierno cubano causaron que el lema «Patria y vida» empezara a ser utilizado por los opositores al régimen como símbolo.[13] El hashtag #PatriaYVida fue utilizado en redes sociales para difundir las protestas junto a otros como #SOSCuba.
Yotuel, exintegrante de
Orishas
interpretando «Patria y Vida» en apoyo a las protestas sucedidas en Cuba.
Protestantes cubanos en
Miami
en apoyo a las manifestaciones en Cuba con las frases «SOS Cuba» y «Patria y vida».