[2] El Monte Bernorio es una montaña de 1170 m s. n. m. cuya cima tiene una forma plana que se extiende en unas 28 ha.
[4] Ubicado en un lugar estratégico desde el que se domina una gran llanura, ocupada en la actualidad por unas 40 poblaciones, este impresionante cerro ha sido utilizado como castro y fortaleza.
[6] Según estas investigaciones, el monte fue ocupado ininterrumpidamente desde el siglo VIII a. C. hasta el siglo I a. C., aunque existen indicios de ocupación durante el Calcolítico y la Edad del Bronce (3000-2000 a. C.).
[10] El Castro de Monte Bernorio ha sido identificado por algunos autores como la ciudad cántabra de Bergida, que fue la primera atacada por las legiones romanas durante las guerras cántabras, cuyos habitantes se supone que huyeron al Monte Vindio, aunque a esta mítica ciudad le han sido atribuidas otras varias localizaciones.
[11] Algunas partes del castro se encuentran deterioradas a causa de la erosión, las labores agrícolas, y a combates durante la guerra civil española, en octubre de 1936, en que el monte fue también utilizado como fortaleza.
[14] También se han encontrado evidencias de que el núcleo principal fue destruido por un incendio, posiblemente provocado tras su toma.