Monte Vindio

Por otra parte, el Bellum Asturicum de Floro hace referencia a la campaña militar contra los ástures.

[4]​ De nada serviría, pues según Orosio,[5]​ los nativos son asediados por las tropas romanas que entran a través del valle del Cares, Duje y Dobra.

[6]​ Algunas hipótesis señalan su ubicación en los Picos de Europa basándose en el significado del término celta Vindio (blanco) y relacionándolo con las cimas nevadas del citado macizo, aunque también se especula con la posibilidad de que el monte haga referencia a la cordillera Cantábrica en todo su conjunto.

Por un lado, la situación geográfica de Bergida, que él mismo sitúa en Valberga (actual Burón).

Por otro lado, el relato de los historiadores romanos Floro, Orosio y Dión Casio.

El monte Vindio según la Tabula Peutingeriana . La reconstrucción de este segmento del mapa sigue la interpretación realizada por Konrad Miller en 1898 basándose en el conocido Itinerario Antonino .