Batalla de Sollube

En marzo de 1937 las fuerzas alzadas contra la legitimidad republicana comienzan una ofensiva que avanza por Vizcaya rumbo a Bilbao, capital de la provincia e importante centro industrial donde se habían montado los talleres, transformados en industrias bélicas, que habían sido evacuados de Éibar y otras localidades próximas a la línea de fuego.

Bermeo se encuentra entre el monte Sollube y el mar, a su lado el cabo Machichaco.

Los soldados de las Flechas Negras fueron cercados por los milicianos republicanos (vascos, asturianos y cántabros) que los mantuvieron durante dos días bajo su dominio.

[3]​ En los diez días que duraron los combates murieron más de 1000 personas pertenecientes a ambos bandos, 400 a los sublevados y el resto de republicanos.

La caída de la cima del Sollube en manos de las fuerzas sublevadas supuso que la villa de Bermeo quedara el supeditada a ellos y que Bilbao quedara, prácticamente a su alcance.