Entre los años 1854 y 1863 fue la escuela de “guardafaros”, entonces llamados “torreros”.En 2002 se descubrió un pecio hundido a 120 m de profundidad frente al cabo.Se trata de un mercante hundido por causa desconocida en los años 50.El descubrimiento lo llevó a cabo la expedición submarina Ur-sub, cuyos componentes descendieron los 120 m, siendo así la inmersión de buceo más profunda llevada a cabo en el País Vasco.[4] Aún quedan por descubrir varios pecios hundidos, como el del Nabarra o el de una patrullera alemana hundida durante la Segunda Guerra Mundial.