Batalla de San Lorenzo (México)

[3]​ Todas estas fuerzas se reunirían en Puebla para realizar un ataque conjunto con el ejército sitiado, además de introducir víveres a la plaza.Ante esto, Ignacio Comonfort envió una orden urgente al general Vega para que moviera a sus hombres hacia el campo de batalla.[2]​ Tras los soldados mexicanos se hicieron presentes los soldados invasores; sin embargo, se ordenó al general Vega unirse al repliegue hacia la ciudad de Tlaxcala.[2]​ En la Batalla de San Lorenzo la tercera división resultó ilesa;[2]​ sin embargo las divisiones primera y segunda del Ejército del Centro tuvieron 1000 caídos, entre heridos y muertos, 1000 prisioneros, 56 de ellos oficiales.Luego, el propio ejército mexicano se vio obligado a abandonar la ciudad capital, siendo el general Plácido Vega y sus hombres quienes constituían la retaguardia y los últimos soldados en abandonar esta ciudad a las 2:30 de la mañana del día 2 de junio siguiente.