[2][3] Concluido este enfrentamiento naval la Marina peruana mantuvo el bloqueo de las costas ecuatorianas durante el resto de la guerra; el Almirante Villar continuó con sus operaciones y el Abdón Calderón consiguió retornar a Guayaquil.El convoy arribó al puerto hacia las 8:30 del 25 de julio e inició el desembarco del material, siendo interrumpidos por un ataque de un avión peruano que incursionó para ametrallar el muelle, sin consecuencias fatales.El cañonero ecuatoriano salió del puerto según distintas fuentes por el ataque de la aviación peruana, que sería desviada del puerto al perseguir al buque;[4] o según otras fuentes, para hacer pruebas de armamento, ya que el buque había recibido recientes reparaciones en Guayaquil.[6] El Almirante Villar continuó con sus operaciones durante la guerra hasta el 1 de octubre, fecha en que arribó al puerto del Callao.También se cree que el cañón antiaéreo de popa hizo varios impactos en la superestructura del enemigo...».[15] Los documentos oficiales peruanos sobre los sucesos que ocurrieron y sucedieron al combate, contradicen a las versiones ecuatorianas.La fecha fue elegida por, según la versión ecuatoriana: «el desigual combate (...) en defensa de la patria por el Cañonero Abdón Calderón, constituye, por los resultados tácticos, hecho glorioso...».