Batalla de Alepo (2012-2016)

Las dos ciudades más grandes del país, Damasco y Alepo, se mantuvieron al margen de la revuelta popular.

[22]​ A medida que el ejército asediaba pueblos y ciudades insurgentes, la protesta evolucionó en una rebelión armada.

[27]​ Varios expertos especularon que los rebeldes querrían recrear en Alepo un "nuevo Bengasi", una ciudad desde donde coordinar los ataques y la resistencia contra el gobierno.

[43]​ El canciller sirio, Walid Mualle, aseguró en una conferencia de prensa que los rebeldes serían "definitivamente vencidos" en Alepo, pese la exitosa resistencia ofrecida por las fuerzas insurgentes.

Además la ONU pidió a Assad que permita la entrada de ayuda humanitaria: «No sabemos cuánta gente se ha quedado atrapada por los combates».

En este mismo barrio, los insurgentes filmaron vídeos que mostraban la presunta llegada de refuerzos rebeldes a la zona.

Sin embargo, los combates no cesaban, según palabras de Abdul Jabbar al Okaidi, "El régimen ha tratado de recuperar Salahedine por tres días, pero sus intentos han fallado y ha sufrido fuertes pérdidas en vidas humanas, armas y tanques, y se ha visto forzado a retirarse"; Según periodistas ningún bando controla completamente Salahedine, el barrio parecía un "pueblo fantasma" producto de las bombas que cayeron durante todo el día.

Civiles y combatientes heridos eran trasladados a lugares improvisados para su atención" eran parte del desolador panorama.

[53]​ El ejército sirio aseguró haber matado a varios líderes rebeldes, entre los que destacaría Ahmad Haj Qasem bin Abdulrahman, aunque no fue confirmado ni desmentido por los grupos opositores.

Además, se hizo público un vídeo en el que los rebeldes interrogaban a los líderes del clan antes de ejecutarlos.

De igual forma, las tropas regulares comenzaron a cambiar su estrategia, evitando la confrontación directa con las fuerzas rebeldes.

El segundo al mando del ELS, Malek Kurdi, explicó a la agencia EFE que las fuerzas leales bombardean “de forma indiscriminada” la mayoría de los barrios de Alepo, “Las tropas del Ejército ya no se enfrentan directamente al ELS, sino que bombardean la ciudad con helicópteros, tanques y artillería pesada”, pese a lo cual, señaló, no han conseguido doblegar todavía a los alzados.

Otro jefe rebelde, Wasel Ayub, comandante de la brigada Nur al Haq, precisó por la noche que cinco batallones del ESL seguían presentes en el barrio.

"Los rebeldes ya no avanzan y el viento sopla ahora a favor del Ejército con la reconquista de Salahedine".

Tras largas horas de combate las fuerzas gubernamentales rechazaron a los rebeldes con tanques y helicópteros; Sufriendo grandes bajas ambos bandos.

Aseguran que ha habido poca estrategia coherente, y organizar un ataque mayor suele implicar negociaciones entre decenas de conjuntos independientes.

Del mismo modo informó de que se centrarían en objetivos terrestres, intentando evitar a las fuerzas aéres.

[112]​ También consiguió rodear a una brigada rebelde y rechazar los ataques de algunos batallones que nunca antes habían luchado en el frente.

Intentamos sofocar las llamas, pero fuimos atacados con nutridas ráfagas de disparos, por lo que no hemos podido hacer nada.

[117]​ Durante los días siguientes los combates se centraron en la Ciudad Vieja, que según militantes opositores estaría en un 90 % bajo control insurgente.

La información fue ofrecida según el diario libanés Ad Diyar (de conocida tendencia pro-gubernamental), sin embargo, esta no pudo ser comprobada por fuentes independientes ni fue mencionada en la televisión estatal siria.

[123]​ El ejército sirio se enfrentó con los rebeldes en varios barrios de Alepo, incluyendo Saif al-Dawla y Sakhur.

[134]​ A lo largo del día de se sucedieron los combates en Arqoub, Siryan, Zahra, Firqan[137]​ y Moaskar Karmal Jabl.

Como consecuencia del ataque, varios soldados leales murieron y otros abandonaron el lugar para refugiarse en edificios cercanos.

[161]​ Al día siguiente, el Ejército regular empezó a lanzar los cuerpos de presos ejecutados por las ventanas, y para evitar la matanza los rebeldes se retiraron.

[169]​[170]​ También anunciaron que trece brigadas, entre ellas Liwa al-Tawhid y Farouq, habían lanzado una nueva ofensiva en el oeste de Alepo.

[186]​ Según el OSDH, 63 rebeldes,[187]​ incluyendo al menos a 11 combatientes extranjeros, y 32 soldados murieron durante la batalla.

Sin embargo, su muerte se mantuvo en secreto durante cuatro días, hasta que pudo ser enterrado.

[254]​ En agosto la situación rebelde se vuelve dramática en el interior de la ciudad al verse cercados y atacados por bombardeos continuos.

Durante el 2017 fueron patentizadas unas 563 instalaciones industriales cuyo capital alcanza los 9,9 mil millones de libras y que dan empleo a 6393 personas.

Explosivos improvisados como estos fueron usados por los rebeldes para atacar a los tanques del Ejército
El 29 de septiembre los combates se centraron en la ciudadela de Alepo
El 3 de octubre la plazad e Saad Alá al Yabri fue sacudida por varias explosiones
Mapa de la carretera que conecta Damasco y Alepo. Esta ruta es vital para el abastecimiento del ejército leal.
En rojo, zonas bajo el control del Gobierno tras la ofensiva.
Situación a 20 de agosto de 2016, con ambos bandos sitiándose mutuamente SAA Oposición (Incluyendo Al-Nusra ) FDS ISIS Control conjunto SAA - FDS Situación incierta - tierra de nadie