Alto el fuego

[6]​ Los ceses del fuego pueden declararse como parte de un tratado formal, pero también se han convocado como parte de un entendimiento informal entre fuerzas opuestas.Las partes pueden abusar del alto el fuego como tapadera para rearmar o reposicionar las fuerzas,[7]​[8]​ y suelen fracasar, momento en el que se habla de «alto el fuego fallido»;[9]​ sin embargo, a los ceses del fuego exitosos pueden seguirles armisticios y luego tratados de paz.Los acuerdos de alto el fuego tienen más probabilidades de ser duraderos cuando reducen los incentivos para atacar, reducen la incertidumbre sobre las intenciones del adversario y cuando se establecen mecanismos para prevenir y controlar que los accidentes se conviertan en conflictos.En el momento del anuncio, el jefe negociador palestino, Saeb Erekat, definió el alto el fuego de la manera siguiente: "Hemos acordado que, hoy, el presidente Abbás declarará un cese completo de la violencia contra los israelíes en todas partes y que el primer ministro Ariel Sharón declarará un cese completo de la violencia y las actividades militares contra los palestinos en todas partes".En 2020, con motivo de la pandemia por COVID-19, el papa Francisco pidió un alto el fuego mundial.[10]​ Durante la Primera Guerra Mundial, el 24 de diciembre de 1914, hubo un cese oficial del fuego en el Frente Occidental mientras Francia, el Reino Unido, y Alemania observaban la Navidad.Comenzó cuando los soldados alemanes encendieron árboles de Navidad, y se extendió rápidamente por todo el Frente Occidental.[12]​ Un relato describió el desarrollo con las siguientes palabras: Fue bueno ver que el espíritu humano prevaleció entre todos los bandos del frente, el compartir y la fraternidad.[15]​[16]​ El presidente surcoreano Syngman Rhee atacó el proceso de paz y no firmó el armisticio.Se considera que la guerra terminó en ese momento, aunque todavía no existe un tratado de paz.
Alto el fuego entre los ejércitos egipcio e israelí durante la guerra de Yom Kipur (1973).
Oficiales británicos y alemanes tras acordar la entrega alemana del campo de concentración de Bergen-Belsen y sus alrededores, negociada durante una tregua temporal, abril de 1945.