Basura

[1]​ La basura se diferencia de aquellos residuos que pueden ser reutilizados o reciclados.[2]​[3]​[4]​ La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) define como «residuo» a «aquellas materias generadas en las actividades de producción y consumo que no han alcanzado un valor económico en el contexto en el que son producidas».Habitualmente se deposita en lugares previstos para la recolección, que será canalizada a tiraderos o vertederos, rellenos sanitarios u otro lugar.Los residuos biodegradables, tales como los alimentos y aguas residuales, desaparecen de forma natural gracias al oxígeno o al aire libre, a causa de la descomposición causada por los microorganismos.Mediante potentes radares en la superficie terrestre puede rastrearse objetos en órbita desde pocos centímetros de dimensión.Los objetos masivos son atraídos por la Tierra y se desintegran sin dejar rastro alguno, sin embargo los objetos y fragmentos menores no logran salir de órbita (caer hacia la Tierra) por lo que contribuyen a la basura espacial.El peligro de colisiones es significativo pues en la órbita baja los choques suelen ocurrir a 10 km/s.Además, para futuras expediciones se propone incluir en los fragmentos a liberar en órbita propulsores encargados de hacer caer hacia la Tierra tales objetos consiguiendo con esto su desintegración.[9]​ De la basura tecnológica es posible extraer minerales valiosos como el cobalto, el coltán, el estaño, etc.Lo ideal sería que todos los desechos fuesen reaprovechados y reintegrados al medio.[10]​ Los residuos atraen roedores e insectos que albergan parásitos gastrointestinales, fiebre amarilla, gusanos, la peste y otras enfermedades para los seres humanos.La exposición a residuos peligrosos, cuando se queman en particular, pueden causar otras enfermedades, incluyendo diversos tipos de cáncer.Este sector puede alterar significativamente o reducir el desperdicio en un sistema en particular, pero otros efectos económicos negativos vienen con la enfermedad, la pobreza, la explotación y el abuso hacia sus trabajadores.Esto se comprobó mediante el estudio de cuatro ciudades; Madrid, Tokio, París y el DF.Los residuos, en cambio, mostraron un orden opuesto: México en primer lugar, seguido por Madrid, Tokio y, en último lugar, París, es decir se comprobó que la ciudad menos desarrollada requería menor trabajo para disponer sus residuos.Para alcanzar una solución eficiente, muchas ciudades del mundo han adoptado leyes bajo el concepto de Basura cero.La transformación integral de residuos o "Valorización TIR", puede gestionar y transformar diferentes tipos de residuos, orgánicos e inorgánicos, a continuación se detallan algunos: La transformación integral de residuos está dividida en diferentes procesos, dependiendo del residuo a gestionar, tratar y ser transformado pueden ser desde 3 hasta 11 procesos o fases diferentes; alguno de los cuales son: pretratamiento, homogeneización, digestión anaerobia, separaciones de fases, lixiviación, etc. Se trata de un compendio de pasos secuenciales mediante los cuales se descompone cualquier sustancia hasta llegar a los elementos más básicos que la forman y que los diferentes procesos permiten; los elementos obtenidos son almacenados y con posterioridad son utilizados para recomponer o producir mediante diferentes reacciones nuevas materias utilizables en diferentes segmentos e industrias.Y de vez en cuando convertimos en chatarra algo grande, como una nevera o incluso un automóvil.Si una persona tuviera que pesar esos residuos sólidos, ¿cuál sería su parte en los desperdicios diarios de la civilización, si viviera por ejemplo en Estados Unidos?Los desperdicios son materiales que ya no se pueden usar en los hogares, comercios, industrias ni ningún otro sitio.En realidad son valiosos recursos, pero aún no se ha aprendido a utilizarlos de nuevo con el mayor provecho.Esto se realiza reutilizándolos, es decir, usándolos como materia prima para fabricar nuevos productos útiles.En este último caso es posible procesar estos desechos que no se pueden reutilizar o reciclar para convertirlos en abono (fertilizante).Los residuos acarreados por líquidos también tienen que ser retirados de los hogares y otros sitios.Luego se descargan en ríos y lagos para convertirse en parte de nuestros recursos hídricos.En los países desarrollados cada vez se adoptan más medidas para que la basura cause menos efectos y daños al medio ambiente y se toman medidas como el reciclaje, compostaje o la incineración como lo hacen en Suecia, que se ha vuelto líder en producción de energía a través de incinerar.
Contenedores de reciclaje.
Camión transportador de botellas y envases de plástico (Av. Patriotismo y Eje 4 Sur Benjamín Franklin, en la Ciudad de México).
Punto de reciclaje de la Universidad Tecnológica de Gdansk .
Una ciudadana deposita una bolsa con basura en un contenedor.
Basura espacial localizada en órbita baja terrestre .
Equipos electrónicos obsoletos.
Desechos sólidos caseros clasificados: (1) envases de vidrio, (2) plástico fino, (3) plástico grueso, (4) cartón, (5) varios, (6) latas compactadas, (7) papel, (8) poliestireno , (9) pedacería de vidrio, (10) pilas, (11) metales diversos, (12) orgánicos, (13) tetrapak, (14) telas, (15) sanitarios.
Paquete con restos de papel y cartón provenientes de una imprenta. (Colonia Algarín, Ciudad de México.)