Basquiña

Una basquiña es un tipo de falda o saya usada en España por la mujer en ceremonias, actos religiosos y para salir a la calle, desde el siglo xvi al xix.[2]​ Está confeccionada con muchos pliegues en la cintura que producen un abultado vuelo en la parte inferior; en su origen se colocaba sobre los guardapiés y solía ser de color negro.[3]​ Utilizada como falda exterior que se ponía sobre la ropa para salir a la calle, la basquiña fue común tanto en el traje cortesano como en el popular; iba fruncida en la cintura, aunque con el tiempo fue modificando su forma, tejido, decoración y uso.Lo normal es que la basquiña estuviera forrada y llevase además un ruedo de holandilla.[4]​ Se considera pieza básica del traje nacional en España, por lo general compuesto de falda, jubón y mantilla.
La desconocida Mujer joven con mantilla y basquiña , pintada por Goya hacia 1805. National Gallery of Art . [ 1 ]