Basil Al Bayati

Sus proyectos abarcan una amplia variedad de posibilidades arquitectónicas y trascienden las pautas generalmente aceptadas .......En todos sus edificios una obsesión orgánica con formas de flores y antigua simbología islámica se ha fusionado en una arquitectura fantástica alternativa para el futuro.[12]​ En 1970 se trasladó a Londres para continuar sus estudios y una vez allí, se le concedió una beca del Consejo Británico para asistir a University College de Londres, Escuela de Estudios Ambientales, Unidad de Planificación del Desarrollo, estudiando con el profesor Patrick Wakely[13]​ antes de asistir a la Architectural Association School of Architecture, donde trabajó con Paul Oliver, Geoffrey Broadbent y John Chris Jones.[9]​ Según Jim Antoniou, «ha creado una arquitectura basada en símbolos escuetos y nociones históricas que utilizan patrones geométricos que van desde patios cuadrados a zigurats abovedadas; reproduciendo objetos de tamaño exagerado, desde libros abiertos a altas palmeras, y explorando la tecnología desde globos gigantes hasta transbordadores espaciales islámicos.Porque aunque sus edificios se basan en conceptos simples y con frecuencia se presenta en una escala exagerada, su atención al detalle permite que los constructores permanezcan no muy lejano de sus diseños inusuales».[22]​ Ghani Alani también enseñó a Dr. Bayati mientras estudiaba en la Facultad de Ingeniería en Bagdad.Versículos del Sagrado Corán sobre la fe y el conocimiento están escritos en escritura hermosa en la portada de cada libro."[23]​ Church Island House fue un edificio encargado por el editor de la casa editorial Academy Editions y la revista Architectural Design, Andreas Papadakis.[28]​ "El diseño del Dr. Bayati presenta un gran complejo que combina con éxito los estilos de la arquitectura otomana (tal como se practicaba en Europa del Este) y la arquitectura húngara en el estilo de Lechner.La plataforma en la que se prevé este complejo ya está de pie.El edificio a la izquierda, o más precisamente al sur de la tumba, es una mezquita.Debido al clima frío del país, la mezquita está totalmente cubierta y es de forma rectangular.Muchos de estos primeros diseños fueron creados especialmente para los proyectos arquitectónicos en que él estaba trabajando.Gran parte de este trabajo se hizo en Cairo e India y fueron diseñados específicamente para las casas que había construido en el Oriente Medio.Su trabajo, en este momento, era considerado por algunos como posmoderno, aunque para otros escapó fácilmente tales definiciones.Lo suyo son muebles de fantasía, inflexiones hacia el lujo y color islámico".En 2013, fue introducido por un amigo mutuo a Sidqa Usta, un artesano experto de Estambul.Juntos comenzaron a trabajar en una nueva línea de muebles que incluiría mesas, vitrinas y muebles de pared, en un estilo únicamente arabesco, utilizando la madera, el mármol y el bronce como los materiales principales.Uno de ellos fue Yuksel Ustaoglu, un artesano e experto metalúrgico especializado en bronce y latón.[9]​ La inspiración para esta colección llegó esta vez desde el mundo natural, en particular, los patrones y formas geométricas de criaturas marinas inusuales, mezclado con el estilo de lámparas e iluminaciones tradicionales del antiguo Imperio otomano.
La Gran Mezquita de Edimburgo
La Mezquita de la Palmera en la Universidad Rey Saud, Riad
Universidad Rey Saud Puerta de Entrada, Riad
Church Island House en el Thames, Staines
Hyde Park Gate Mews, Londres
Recinto de Gul Baba Turbe, Budapest
Palm Banqueting Suite
La chimenea 'Palm Suite'
Seaside Chalet, Kuwait
Seaside Chalet en Kuwait
Wimbledon House
Jewel of Sharja
Hanging Garden Villa, Kuwait
Oman Villa
Arab Nouveau Villa, Kuwait
Qasir Ghumdan Hotel, Yemen