Base Vostok

[6]​ La estación recibe suministros desde la base Mirni sobre la costa antártica.

Luego también aerológicas, actinométricas y estudios glaciológicos.

Durante años fue abastecida por medio de expediciones que la conectaban con la base Mirni.

El lago Vostok subyace a 500-900 m de profundidad, cubriendo unos 14.000 km².

También cuenta con la menor insolación para cualquier mes calendario, con un máximo absoluto de 0 h de sol al mes durante la noche polar.

[15]​ Las difíciles condiciones para la vida humana no se reducen solo a las bajas temperaturas.

A lo anterior se suma altitud, falta de oxígeno, virtual ausencia de humedad, falta de dióxido de carbono que trastorna la respiración, fuertes vientos, radiación ultravioleta debida al agujero en la capa de ozono, su aislamiento dada su ubicación extremadamente lejos del mar y en invierno la larga noche polar, entre otros factores.

[21]​ El tractor pesado АТТ 11 en la base Vostok que participó en la primera travesía al Polo Geomagnético de la Tierra, con una placa que conmemora la inauguración de la estación en 1957, fueron designados Sitio y Monumento Histórico de la Antártida n.º 11 bajo el Tratado Antártico, y conservados por la base.

Foto panorámica de la base Vostok, mostrando la disposición del campo. El edificio de rayas de la izq. es la central, mientras el edificio de la derecha, es donde los investigadores duermen y comen. El edificio en el fondo, con la bola roja y blanca a rayas en la parte superior, es el edificio meteorológico. Se excavaron cuevas en la capa de hielo para almacenamiento, manteniendo núcleos en un ideal -55 °C (-67 °F) todo el año (crédito: Todd Sowers LDEO, Universidad de Columbia, Palisades, N. York.)
Termografía diaria promedio del aire, de 1958 a 2012, en la base Vostok (NASA).
Equipo de la base Vostok con núcleos de hielo sin procesar. Los núcleos extraídos suelen tener de 4 a 6 m , pero son cortados en secciones de 1 metro. Los contenedores que se observan al fondo se utilizan para transportar estas secciones.
Concentraciones de dióxido de carbono y relación con la variación de temperatura en los últimos 420.000 años.
Concentraciones de dióxido de carbono en los últimos 420.000 años. El período industrial desde 1850 a 2012 está pintado en rojo.